PLAN DE FORMACIÓN PERMANENTE
COLECTIVOS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN
DE LAS Y LOS DOCENTES
FACILITADORAS: DORICELYS HERNÁNDEZ, ARLINIS HERNÁNDEZ,
LUZMILA CONTRERAS
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
EJE :DIDÁCTICA Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN Y ACTITUD COMUNICATIVA ANÁLISIS DEL
DISCURSO
TELE CLASE:
8
§REFERENTES
TEÓRICOS PRÁCTICOS
TRATADOS:
LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. EXIGENCIAS
DEL MUNDO EN TRANSFORMACIÓN Y SOFTWARE LIBRE.
•INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN DIALOGO DE
SABERES DEL COLECTIVO:
a)El
alto grado de capacitación de información de saberes, sobre el uso de las TIC
donde el docente transmita la reflexión pedagógica e innovadora, con una visión
crítica, reflexiva y liberadora, facilitando el contenido educativo integral.
b)
Proyecto Canaima, CEBIT, telemática, redes sociales, Canaima va a la casa,
radios educativas, portales educativos, satélite Simón Bolívar, aulas
virtuales, telefonía celular.
•PROPUESTAS DEL COLECTIVO:
Fortalecer
y actualizar a las profesoras y profesores en el uso de las TIC.
Se
plantea la incorporación de herramientas tecnológicas en el espacio existente,
que permitan la inclusión de todos los actores de la institución escolar, ya
sea un CBIT, aulas o bibliotecas virtuales.
La
integración de alumnos y docentes al uso y participación en lo que
respecta a las tecnologías en los
espacios existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario